Solidaridad, segundo municipio con más invasiones en Quintana Roo

Solidaridad, segundo municipio con más invasiones en Quintana Roo

El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano Sustentable de Quintana Roo (Sedetus), Armando Lara De Nigris, advirtió a la población para no caer en fraudes al momento de adquirir una vivienda o un lote, pues, en algunos casos suelen adquirir en asentamientos irregulares.

“Decirle a la gente que si los invitan a una invasión, es lo peor que pueden hacer, porque nunca van a tener una certidumbre legal. No van a tener servicios de agua, drenaje, energía eléctrica, etcétera”, comentó el secretario en entrevista.

De acuerdo con Lara De Nigris, Solidaridad es el segundo municipio con más invasiones en el estado, solo por debajo de Benito Juárez, esto debido a la gran cantidad de población que existe.

Por tal motivo, el titular de la Sedetus anunció que está trabajando para ofrecer lotes con opción a servicios básicos de vivienda, a fin de erradicar las invasiones y los asentamientos irregulares.

“Vamos a atacar el desabasto de vivienda que hay, vamos a generar opciones de lotes con servicios, debido a que hay muchas invasiones, muchos asentamientos irregulares, en todas las ciudades, sobre todo en las ciudades con gran crecimiento poblacional, como aquí en Solidaridad”, remarcó.

“La propuesta es ofrecer lotes con servicios, para desmotivar las invasiones y que la gente tenga desde el día uno, la certidumbre legal de la tierra donde va a construir su casa”, agregó.

Asimismo invitó a la gente a no invertir en lotes rodeados de ilegalidad, pues carecen de certeza jurídica y no tienen servicios como drenaje, alumbrado o banquetas.

“Mejor espérense, calculen bien, porque si no van a estar invirtiendo en algo que no es suyo, (a veces) son engañados, les cobran un dinero y no tienen certeza jurídica. Si los fraccionamientos no están regulados, son asentamientos irregulares. Para que sea un fraccionamiento debe tener todas las licencias, todos los permisos, y cumplir con las leyes”, detalló.

Los municipios con más asentamientos irregulares son Benito Juárez, Solidaridad, Tulum e Isla Mujeres.

REGULARIZACIÓN DE LA COLOSIO

En el caso de la regularización de la colonia Luis Donaldo Colosio dijo que los tres niveles de gobierno están trabajando transversalmente para buscar la forma correcta, legal y pronta de hacerlo realidad.

“Es algo que va a suceder, los que ya acabaron de liquidar les pido que tengan confianza en que pronto sucederá. Tenemos la instrucción precisa de la gobernadora Mara Lezama y está la secretaria de Gobierno trabajando de la mano con la Consejería Jurídica para sacar adelante la parte que le corresponde”, detalló.

Resaltó que el gobierno de Solidaridad ha colaborado de manera estrecha con la administración estatal, pues la regularización de la Colosio es también una prioridad para Lili Campos Miranda.

Confía que pronto se pueda consolidar este proceso, pues llevan trabajando varios meses. Incluso considera que van a más del 50 por ciento.

“Estamos en las cosas finas y finales”, remarcó Lara De Nigris.

Noticias Playa del Carmen

Acerca de ZaPiTz

CEO en Excursoft y Co-Fundador en Soy Playense. Actualmente líder del proyecto www.soyplayense1.wpengine.com y consultor de negocios eco sustentables principalmente enfocados en el turismo.