Por Oscar García Soberano @tuclon
Este año las posibilidades aritméticas se restringen debido al número de películas en competencia por el Oscar a la mejor película, el galardón más esperado de la noche y que debe representar todo lo que define a Hollywood: Una gran historia, El sueño americano y sus valores, obviamente un taquillazo, actores y actrices que enaltezcan el star system y la idea de un productor que sabe guiar al batallón cinematográfico hasta la última y retórica “playa”, gracias a una notable campaña de mercado y casi casi electoral-propagandística entre los miembros de la academia.
Habiendo establecido esos parámetros y también mediante el visionaje de la mayoría de los títulos resulta mucho más fácil determinar una predicción sobre: ¿Qué productor se llevará a casa la Estatuila?
Si analizamos las ganadoras recientes de mejor película: El Discurso del rey en 2011 (Superación personal), The Artist 2012 (Homenaje al Hollywood de la época de Oro), Argo 2013 (Un logro compartido por Hollywood y la CIA) podemos inferir una predilección por temas all american, según ese razonamiento tiene muchas posibilidades 12 Years a slave (que además es de época, cosa que fascina a Hollywood) Gravity (un drama con insólito final feliz, en el espacio, por !La gente que conquistó el espacio!: EEUU) y posiblemente Captain Phillips con su historia de valor y sacrificio a la americana (en la cual las fuerzas militares americanas brillan por su eficiencia).
Las historias de crimen han dado premios como el de 1991 con The Silence of the Lambs (Género de Asesinos Seriales reivindicado) y posteriormente The Departed 2007 y No Country for old men 2008, en cuyo caso The Wolf of Wall Street y American Hustle tienen un rayo de esperanza para la noche del sábado.
Dallas Buyers Club es una abierta denuncia al sistema de salud de los Estados Unidos, además con temática homosexual y que aborda los primeros años de terror del SIDA en los años 80 y 90, su nominación es más bien meritoria, pero recordemos que este tipo de denuncia, pero al sistema de manicomios americano, le mereció un Oscar en 1976 a One Flew Over the Cuckoo’s Nest. Más bien no esperemos demasiado de la academia.
Nebraska y Philomena son historias entrañables de familias rotas, de cuentas pendientes al final de la vida, retratos de una realidad desesperante, de la necesidad de aceptación, del olvido y el perdón, este tipo de cintas se han premiado en el pasado debido a sus excelentes actores y actrices, es el caso de: Driving miss Daisy en 1990 y Unforgiven en 1993.
En cuestión de Oscares se rompen gustos y géneros, la última opinión será de la academia cuando el sobre a mejor película salga de la chistera y sea abierto, leído y probablemente conforme alguna colección personal en alguna mansión de Beverly Hills o Malibú en Los Angeles.
Los nominados a mejor película son:
American Hustle
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=AYegJcOVToQ]
Captain Phillips
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=J0Zk6nqq8Q8]
Dallas Buyers Club
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=uVwOaqPp4lo]
Gravity
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=zFxpaAknJzk&w=560&h=315]
Her
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=asVbiRrnHCs&w=560&h=315]
Nebraska
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=wlrPPyavKoo&w=560&h=315]
Philomena
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=2_UnUMNrcNM&w=560&h=315]
12 years a slave
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Pou85VFf2zQ&w=560&h=315]
The Wolf of Wall Street
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0NYSkdY1pU4&w=560&h=315]