Long Term Evolution
LTE (Long Term Evolution) es un estándar de la norma 3GPP. Definida para unos como una evolución de la norma 3GPP(3G), para otros es un nuevo concepto de arquitectura evolutiva.
Lo novedoso de LTE es la interfaz radioeléctrica basada en OFDMA. La modulación elegida por el estándar 3GPP hace que las diferentes tecnologías de antenas tengan una mayor facilidad de implementación.
Adriana Labardini, Comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México, ha anunciado en el Mobile World Congress celebrado en Barcelona España, la iniciativa para ofrecer la tecnología Long Term Evolution para teléfonos celulares de manera “abierta”, para que sea posible la entrada de nuevos operadores de telefonía al País.
Esto para acabar con las barreras de entrada que se han establecido en el mercado, dominado por un puñado de operadores, y añadió: “70 millones de mexicanos no tienen acceso a Broadband y los que están conectados experimentan bajas velocidades y mal servicio”.
La Comisionada espera que 2015 sea el año de la apertura en materia de telecomunicaciones, permitiendo la entrada de inversión extranjera en el rubro y, con la supervisión del IFT para equilibrar el mercado.
En rojo países con la Tecnología LTE instalada, en Azul fuerte países con planes de implementarla a corto plazo