Festival Gastronómico ayudará a promover los productos de la marca “Hecho en Playa”

Festival Gastronómico ayudará a promover los productos de la marca “Hecho en Playa”

Este fin de semana se realizará el Segundo Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, con sede en Playa del Carmen, donde Quintana Roo mostrará lo mejor de su gastronomía. El evento permitirá, entre otras cosas, promover productos locales de la marca “Hecho en Playa”.

“Como Secretaría de Desarrollo Económico nos nos toca armar un espacio para exponer todo lo que elaboran los artesanos de Playa del Carmen; traemos piezas de los artesanos que han ganado premios a nivel estado, pero representando al municipio. De igual manera van a ver los espacios para la marca ‘Hecho en Playa’ que el mismo estado seleccionó y asignó y pues ahí vamos a estar coordinando”, señaló en entrevista el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Aguilar Acosta.

Agregó que serán cerca de seis artesanos galardonados y aproximadamente otros seis puestos de la marca “Hecho en Playa” y dijo que no hay que olvidar que vienen otros invitados de todo el estado que vienen a exponer y a presentar sus productos. Será exposición y en su caso para venta si es que el turista está interesado en comprar.

Dijo que son cerca de 25 productores los que se han inscrito al programa “Hecho en Playa”, y hay algunos otros interesados que aún no han completado todos los trámites pero están en el proceso. Habló además de qué productos se ofertan bajo este distintivo.

“Hay textiles de ropa, muchas manualidades, bisutería, pero también hay mucha repostería y comida”, detalló.

LA CODORNIZ

El funcionario destacó que el Festival Gastronómico es organizado por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) en conjunto con la Canirac. Y en la logística interviene la Secretaría de Turismo que encabeza Samaria Angulo Sala.

El secretario de Desarrollo Económico, Raúl Aguilar Acosta habló de que la codorniz es el ingrediente invitado. Por ello se destinará un espacio para conocer sus características, producción, elaboración de platillos con el producto y fomentar su consumo.

“Justamente porque hay una granja se elige la proteína para este festival. Nos pidieron propuestas para el evento, propusimos tres: la carne de borrego, que es algo que se está dando mucho aquí en el municipio; hay una granja de venado cola blanca y de igual manera el tepezcuintle y la codorniz, que fue la elegida. Desconocían realmente a nivel estatal de esa granja que tiene un rastro tipo TIF y por eso fue elegida para que los chefs de los restaurantes puedan hacer un platillo”, subrayó el funcionario.

Sobre si la codorniz podría llegar a volverse un producto emblemático de Playa del Carmen, dijo que podría ser, sin embargo por su precio es más que nada un ingrediente gourmet.

Noticias Playa del Carmen

Acerca de ZaPiTz

CEO en Excursoft y Co-Fundador en Soy Playense. Actualmente líder del proyecto www.soyplayense1.wpengine.com y consultor de negocios eco sustentables principalmente enfocados en el turismo.