Buscan regularizar a ambulantes de Playa del Carmen; autoridades niegan que sea “cacería de brujas” 

Buscan regularizar a ambulantes de Playa del Carmen; autoridades niegan que sea “cacería de brujas” 

Siguen los operativos en Playa del Carmen para detectar a ambulantes. Sin embargo según las autoridades no se trata de una “cacería de brujas” sino de ayudarlos a que se regularicen y de esta manera también puedan mejorar su economía familiar. 

Así lo señaló en entrevista el director de Industria y Comercio de Solidaridad, Gabriel González Ornelas, quien apuntó que buscan que los comerciantes informales puedan tener certeza jurídica. 

“El comercio es para apoyar la economía familiar, pero también sabemos que tenemos una mesa dictaminadora donde nosotros presentamos todo el expediente y ellos determinan, no Comercio, si es viable o no otorgarle el permiso”, señaló el funcionario en entrevista. 

Resaltó a su vez que hay prioridades. Se les otorga primero a personas de la tercera edad, con alguna discapacidad, a madres solteras. Y habló de los recorridos que están realizando por diversas zonas de Playa del Carmen. 

“Durante estos recorridos implementamos el levantamiento como de 300 actas en un mes para poder invitar a la población. O sea, no todos quedan porque no reúnen los requisitos que nuestro reglamento nos pide, pero les damos otro tipo de opción”, complementó. 

Dejó claro que en la zona turística y en concreto en la Quinta Avenida no hay permisos nuevos. 

“Toda la zona centro el primer cuadro podemos decir que no se está autorizando ahorita ningún permiso nuevo”, puntualizó. 

En algunos fraccionamientos de Playa del Carmen sí se emiten permisos siempre y cuando sean giros que permite el reglamento de Solidaridad. 

Sobre si hay algunos giros a los que les cueste más regularizarse que otros, el funcionario indicó que no, ya sea alimentos, bazares, tianguis, de novedades, etcétera. A todos se les revisa y ayuda de igual forma. 

Respecto a las denuncias de algunos líderes de que hay comerciantes trabajando con permisos de la administración pasada, González Ornelas dijo que no ha habido un incremento en el número de permisos. Son cerca de 2 mil 500 los del padrón y es la misma cifra desde hace tiempo. 

Noticias Playa del Carmen

Acerca de ZaPiTz

CEO en Excursoft y Co-Fundador en Soy Playense. Actualmente líder del proyecto www.soyplayense1.wpengine.com y consultor de negocios eco sustentables principalmente enfocados en el turismo.