Feministas y autoridades trabajarán para atender casos de violencia de género en Playa del Carmen

Feministas y autoridades trabajarán para atender casos de violencia de género en Playa del Carmen

En Playa del Carmen tanto autoridades como organismos ciudadanos quieren acabar con la violencia de género, un flagelo que afecta no solo a las mujeres sino a toda la sociedad.

Por ello, ante los más recientes casos de violencia en Solidaridad en los que las víctimas son mujeres tanto mexicanas como extranjeras, se planeó una reunión a fin de establecer estrategias conjuntas entre las autoridades y la ciudadanía.

“La próxima semana tenemos reunión con las colectivas feministas, la íbamos a tener este jueves pero por cuestiones de agenda nos pidieron posponerla para la próxima semana. Hemos estado en contacto, tenemos reuniones de acercamiento y de apoyo, porque también ellas reciben muchas denuncias, acuden mujeres con ellas para solicitarles el apoyo y por lo mismo, tenemos este acercamiento para poder apoyar”, detalló en entrevista Leny Hau Cruz, directora general del Instituto de las Mujeres de Solidaridad. 

Algunos de los casos de los que van a hablar los funcionarios del gobierno de Lili Campos y las colectivas, son el presunto feminicidio ocurrido la mañana de este miércoles en Playa del Carmen, donde un sujeto asesinó a una mujer. Así como el caso de la fotógrafa argentina, pues algunas feministas querían reunir sus objetos personales para poder mandarlos a su familia, entre otros más.

“Nosotras estamos siempre disponibles, les hemos dicho que en lo que podamos apoyar estamos ahí dispuestas a acompañarlas”, expuso la funcionaria, aunque añadió que en el caso de la fotógrafa argentina cuyo cuerpo fue hallado en el mar, no han recibido ninguna petición concreta hasta el momento.

Leny Hau recordó que la alerta de género en Playa del Carmen existe desde el 2017, y que la actual administración ha trabajado para combatir la violencia contra las mujeres, tal como instruyó desde el inicio de su gobierno la presidenta Lili Campos. Una de las medidas aplicadas recientemente ha sido la implementación de los botones de pánico.

“Sabemos que se implementaron los botones de pánico; aunque sabemos que la violencia familiar ocurre en un lugar privado, y es complicado para ellas salir y pedir ayuda y buscar dónde hay un botón de pánico. Por eso también se está implementando la app de botón de pánico, para que las mujeres en donde estén puedan oprimir el botón y que llegue ayuda para ellas”, subrayó.

Otras de las acciones que ha implementado el gobierno de Lili Campos contra la violencia de género es brindar charlas y talleres. Lo que ha resultado efectivo es acudir a centros de trabajo como hoteles o restaurantes. Es ahí donde les enseñan a las mujeres a distinguir los signos de violencia, les hacen saber que no están solas y que hay dependencias que están para ayudarlas.

De acuerdo con la funcionaria municipal, empoderan a las mujeres, les dan confianza para que se atrevan a denunciar, lo que no hacen porque muchas veces son sus esposos, padres de sus hijos y dependen de ellos económicamente. Y por ello también les brindan apoyo psicológico y asesoría legal.

Con todas estas estrategias el gobierno de Lili Campos Miranda trabaja para erradicar la violencia de género en Playa del Carmen. 

Noticias Playa del Carmen

Acerca de ZaPiTz

CEO en Excursoft y Co-Fundador en Soy Playense. Actualmente líder del proyecto www.soyplayense1.wpengine.com y consultor de negocios eco sustentables principalmente enfocados en el turismo.