El síndico de Solidaridad, Adrián Pérez Vera lamenta que las denuncias que ha interpuesto el Ayuntamiento que encabeza Lili Campos contra la pasada administración sigan sin prosperar. Y es que no ha habido avances notables en el tema.
Así lo dio a conocer el funcionario municipal, quien recapituló parte del proceso que se ha vivido y que ha encabezado como representante legal del Ayuntamiento.
“Cuando arrancó la administración presentamos alrededor de 13, 14 denuncias; el suscrito presentó 4, otras autoridades municipales como lo es Contraloría presentaron otras y así nos vamos. De estas 14 lamentablemente van muy lentos los procesos, cosa que he dicho, entiendo la desesperación de la ciudadanía”, señaló Adrián Pérez Vera en entrevista.
Agregó que incluso él personalmente acude a la Fiscalía cada 10 días aproximadamente para ver los avances, pero solo en una carpeta se llegó a resolución, y fue no vincular a proceso a las autoridades pasadas por el tema de la entrega-recepción.
Y es que si bien se demostró que no hubo entrega-recepción de parte de las anteriores autoridades, no hubo gasto al erario, por lo tanto, no hubo daño al patrimonio.
Adrián Pérez Vera recordó que hay otros temas pendientes como el de la Quinta Avenida, de servicios eléctricos, útiles escolares y más, de los que no da más detalles porque hay que respetar el debido proceso.
MÁS PERSONAL EN FISCALÍA
Pidió al nuevo titular de la Fiscalía de Quintana Roo, Raciel López Salazar, que atienda estas denuncias, aunque está consciente del rezago en la dependencia debido a la alta carga de trabajo que tienen y que han heredado.
“Nosotros como Ayuntamiento, como gobierno, tenemos que estar empujando, levantar la voz, ya lo ha hecho la presidenta, lo he hecho yo desde la Sindicatura, a fin de que se aceleren los tiempos, pero como siempre he dicho, justicia que no es pronta y expedita no es justicia”, puntualizó.
Recalcó que no es un tema que ocurra solo en Solidaridad, también pasa en Isla Mujeres, que los primeros avances se empiezan a ver a los dos o hasta tres años. A la carga de trabajo de siempre, hay que agregar todos los problemas que acarreó la pandemia, indicó.
Y dijo que espera que con el nuevo fiscal se decida invertir en más personal.
Para finalizar, dijo que al igual que la ciudadanía se siente frustrado porque no hay avances en las denuncias.
“Me siento frustrado porque siempre he dicho que no señalo colores, señalo justamente a aquél o aquella servidor público que a mi parecer actuó de forma indebida. Vamos a esperar esa resolución, si se vincula a proceso seguimos adelante y en caso que no, acudir a las siguientes instancias. Si no ponemos claros ejemplos de que en Solidaridad quien la hace la paga, va a seguir pasando con otras administraciones y no es un buen mensaje para la ciudadanía”.