Desde finales de junio y principios de julio se han presentado cerca de 30 casos de dengue que han requerido hospitalización, siendo el más grave el caso de un menor de 13 años de edad que falleció por esta causa.
“Hemos tenido casos de dengue, muchos de ellos sin datos de alarma. Los que se quedan hospitalizados son todos aquellos pacientes que vienen con diagnóstico de dengue con dato de alarma, esto quiere decir que hay dolor abdominal, (en el que) puede haber hepatitis por dengue, puede haber sangrado de encías, alguna alteración importante a nivel hospitalario y que requiera el manejo de líquidos y reposo en cama”, informó en entrevista el director del Hospital General de Playa del Carmen de los Servicios Estatales de Salud (Sesa), Francisco Granados Navas.
Por lo anterior, recomendó tomar medidas preventivas, como descacharrizar patios y azoteas, así como cortar el pasto, cambiar constantemente el agua de las mascotas, floreros y en los cementerios.
“Se deben tomar todo lo que sea medidas preventivas, como descacharrizar, el corte de pastos, tirar el agua de las mascotas, de los floreros, de los cementerios, es donde justamente van las larvas de los mosquitos. Lo que debemos hacer es campañas de descacharrización y limpieza de nuestros hogares”, concluyó el funcionario.
Hay que recordar que por eso siempre se recomienda recoger los cacharros de las calles y los patios, todo aquel recipiente u objeto que pueda acumular agua y que ocasione que los moscos depositen sus larvas.