Pese a múltiples ferias de empleo, no se cubren vacantes en Playa del Carmen

Pese a múltiples ferias de empleo, no se cubren vacantes en Playa del Carmen

De acuerdo con la titular de la Dirección del Trabajo y Promoción del Empleo de Solidaridad, Yuri Mayorga, de las 11 mil 332 vacantes ofertadas el año pasado a través de las ferias del empleo, sólo 431 personas fueron postuladas y canalizadas hacia sus nuevos empleos, situación que preocupa tanto a empresarios como a la propia administración municipal.

Esta situación se le atribuye a la pandemia y la nueva forma en que las personas ven la cultura laboral, por lo que las empresas han optado por dar incentivos para tratar de atraer nuevo talento.

“Después de la pandemia hubo un cambio en la cultura laboral. Le ha estado costando al ciudadano habituarse en el sentido del ritmo que se tenía, con la responsabilidad de los horarios; sin embargo, las empresas están buscando estrategias, cada quien desde sus trincheras, para retener al personal que tienen o para atraer talentos”, detalló la funcionaria en entrevista.

Entre las estrategias tomadas por los reclutadores está la de dar bonos de bienvenida, bono de referidos, flexibilidad en los horarios, entre otros.

Por ejemplo, Yuri Mayorga aseguró que tienen un portafolio de egresados en conjunto con el Instituto de la Juventud de Solidaridad, en el que empresas están abiertas a contratar a jóvenes recién egresados o estudiantes por temporadas.

En esta vigésimoquinta Feria del Empleo de Solidaridad, el objetivo es la recuperación del déficit de mano de obra, el cual se pronóstica, llegue a números prepandemia en dos o tres años.

“Nos compartieron en Chetumal, que aproximadamente, para que se pueda levantar a como estábamos antes de la pandemia, hay un pronóstico de dos a tres años. No podemos decir que ya lo logramos, sino que estamos en el proceso de”, indicó la titular de la Dirección del Trabajo.

Pese a lo anterior, la recuperación avanza poco a poco y ya se registran contrataciones dos por ciento más que en años anteriores.

“Nos piden que sigamos con las estrategias, con estas actividades, impulsando, motivando. Porque de esto se trata, de que el ciudadano se motive, que sepa que es un hecho que la reactivación económica es real, y que hay mucho empleo para todos”, aseguró.

MUCHAS EMPRESAS CON VACANTES

Los sectores que más buscan personal son la hotelería, seguido del giro de servicios de alimentos como restaurantes, bares, cafeterías, servicios generales, tiendas comerciales, entre otras.

En esta ocasión algunas de las empresas que buscan personal son: Aguakan, Gomart, Suburbia, Boston, Walmart, Vidanta, Seven Eleven, etc.

Yuri Mayorga también ofreció asesoría a través del Servicio Municipal de Empleo, en donde la gente se puede acercar a ver todas las vacantes que envían las empresas, así como tips para mejorar o elaborar un currículum, consejos para entrevistas de trabajo y más.

“Que sepa el ciudadano que salió de nuestro municipio, de nuestro estado, que puede acercarse al Servicio Municipal de Empleo; primera sur con 20 avenida, ahí tenemos las oficinas. Efectuamos todas las actividades de reclutamiento de las vacantes que cada día las empresas nos hacen llegar. También contamos con WhatsApp con atención personalizada al 984 207 3633”, informó.

“Nosotros ayudamos al ciudadano en caso de que no sepan hacer un currículum. Tenemos capacitación, tips de entrevistas para que pueda colocarse en la empresa”, agregó.

Finalmente, Yuri Mayorga invitó a la población a asistir el viernes 19 de mayo a la Feria Inclusiva del Empleo, en el Palacio Nuevo en la explanada de atrás, de 9:00 am a 1:00 pm.

Noticias Playa del Carmen

Acerca de ZaPiTz

CEO en Excursoft y Co-Fundador en Soy Playense. Actualmente líder del proyecto www.soyplayense1.wpengine.com y consultor de negocios eco sustentables principalmente enfocados en el turismo.