Preparan campaña para prevenir accidentes con vehículos de micromovilidad en Playa del Carmen

Preparan campaña para prevenir accidentes con vehículos de micromovilidad en Playa del Carmen

Durante los trabajos de la Quinta sesión ordinaria de la Comisión Edilicia de Movilidad, celebrada la tarde de este jueves, sus integrantes aprobaron poner en marcha una campaña preventiva para evitar accidentes con vehículos de micromovilidad.

En este sentido, el sexto regidor Javier Santos Morales, titular de dicha Comisión, explicó que muchos de estos usuarios, que utilizan patín del diablo o vehículos eléctricos, están poniendo en riesgo su vida por no hacer uso de algunas herramientas como los cascos, coderas y rodilleras.

Por lo anterior, la campaña es para que hagan conciencia, pero también para que los que usan los vehículos tradicionales hagan conciencia y puedan respetar ciclovías y cruces.

A la par de esta campaña, se pretende hacer un censo para conocer la cantidad de personas que se desplazan en la ciudad con este tipo de vehículos de micromovilidad pues, recordó, posteriormente regularizarán el uso de éstos.

Aunque no se han dado detalles sobre en qué consistirá la campaña preventiva, el regidor Orlando Muñoz Gómez adelantó hace unas semanas que se trabajaría en que los usuarios de estos vehículos respetaran el sentido de la vialidad, además de advertir sobre no viajar más de dos personas en un solo vehículo, uso de cascos de protección, coderas y o rodilleras, así como asignar espacios como ciclopistas para que circulen sin el riesgo a ser atropellados.

Scooters y monopatines, una nueva alternativa de movilidad

En los últimos años estos aparatos eléctricos han servido como una alternativa para los ciudadanos que desean transportarse de un lugar a otro rápidamente y que no pueden costear un auto o una motocicleta; sin embargo, su constante uso ha comenzado a invadir espacios que se consideran para uso peatonal, como la Quinta Avenida en Playa del Carmen.

De acuerdo con Javier Santos Morales, presidente de la Comisión de Movilidad en Playa del Carmen, las personas que viajan en estos vehículos suelen no respetar los señalamientos viales, cruzándose los semáforos en rojo y circulando en sentido contrario y por espacios que no corresponden, haciéndolos propensos a accidentes. Estos aparatos eléctricos pueden llegar a una velocidad de hasta 25 kilómetros por hora, lo que los hace sumamente peligrosos.

Por lo anterior, desde enero pasado, el gobierno de Solidaridad ha trabajado en acciones que busquen regular la micromovilidad en Playa del Carmen, planteándose incluir estos vehículos en el reglamento de movilidad, a fin de tener una ciudad ordenada y libre de accidentes.

Noticias Playa del Carmen

Acerca de ZaPiTz

CEO en Excursoft y Co-Fundador en Soy Playense. Actualmente líder del proyecto www.soyplayense1.wpengine.com y consultor de negocios eco sustentables principalmente enfocados en el turismo.