Cuenta Playa del Carmen con 51 refugios temporales para fenómenos meteorológicos, 14 son de primera apertura

Cuenta Playa del Carmen con 51 refugios temporales para fenómenos meteorológicos, 14 son de primera apertura

Playa del Carmen cuenta con 51 refugios temporales para hacer frente a un fenómeno hidrometeorológico. Debido a que el huracán “Beryl” es categoría 4, y que por ahora se ubica a 2 mil 945 kilómetros de las costas de la entidad, se tienen habilitados 14 que son los de primera apertura.

El gobierno que encabeza Lili Campos ha dado a conocer las ubicaciones de estos 14 refugios temporales de primera apertura.

Uno de estos refugios de Playa del Carmen es la Escuela Primaria Mario Chn Hoyos, que se ubica en la avenida 135 entre calles primera y 3 sur, en la colonia Bellavista. Tiene una capacidad para 120 personas.

El Centro de Atención al Migrante, ubicado en la confluencia de Almendro con Álamo, en la alcaldía de Puerto Aventuras también está habilitado. Puede recibir a 75 personas.

Mientras que el Cecyte plantel 1 puede alojar a 140 ciudadanos. Su dirección es avenida Constituyentes con la 110, en la colonia Pedregal. 

En el caso de la Escuela Secundaria Técnica 23 de Playa del Carmen, Juan Rulfo, el plantel puede ser refugio para 120 personas. Está ubicada en avenida 80 con 26 norte, en la colonia Ejido.

La Escuela Primaria José Fernández de Lizardi también es uno de los refugios habilitados por el gobierno de Lili Campos, y podrá alojar a 90 personas. Está localizada en la avenida 105, entre 36 y 38, en la colonia Pedregal.

SE MONITOREA A “BERYL”

A su vez, la Escuela Primaria Xcaret también está habilitada como refugio temporal en Playa del Carmen. Se ubica en avenida Gorriones M2 L3 en Villas del Sol. Tiene la capacidad para recibir a 120 personas.

El Conalep de La Guadalupana, con dirección avenida Cancún esquina con Bahía de Chetumal, podrá recibir a 40 ciudadanos. 

60 personas son las que podrá recibir la Escuela Primaria Urbana Federal Jaime Torres Bodet, que se encuentra en avenida Xel-Há con Corales, también en La Guadalupana.

Hay otros dos refugios en esa misma colonia: la Escuela Primaria Riviera Maya, ubicada en Trinidad y Tobago con Cancún que podrá resguardar a 100 personas; y la Escuela Primaria José Quiam Chan, en Brasil entre Bolivia y avenida México. Este plantel puede alojar a 115 personas.

En Puerto Aventuras también se habilitó como refugio temporal a la Escuela Primaria Luis Donaldo Colosio Murillo, que se encuentra en Eje de la Aurora esquina con calzada del Sol. Hay espacio para 80 personas.

Dos primarias más de Playa del Carmen también han sido habilitadas como refugios temporales de primera apertura por el gobierno de Lili Campos. Una es la José González López Esquivel, en la calle 15 entre 130 y 135, y que espera a 85 personas. La otra es la Constituyentes de 1974, que tiene espacio para 125 ciudadanos. Se encuentra en avenida Bosque de la Generosidad, en la colonia Cristo Rey.

El último refugio de esta primera etapa se encuentra en Puerto Aventuras. Es la Primaria Miguel Ortega Navarrete. Puede alojar a 72 personas y se ubica en la calle Xiat, entre Copete y Chicozapote, en Puerto Aventuras.

Estos son los 14 refugios temporales habilitados al momento en Playa del Carmen. Dependiendo de la trayectoria y fuerza del huracán “Beryl” se podrían habilitar más. Se recomienda estar atentos a los canales oficiales.

Noticias Playa del Carmen

Acerca de ZaPiTz

CEO en Excursoft y Co-Fundador en Soy Playense. Actualmente líder del proyecto www.soyplayense1.wpengine.com y consultor de negocios eco sustentables principalmente enfocados en el turismo.