La Feria del Carmen tuvo su origen en 1968 y se mantiene vigente hasta el día de hoy. Esta celebración es posible gracias a una mujer originaria de Valladolid, Yucatán.
La edición 2024 ha sido anunciada por el gobierno de la presidenta municipal Lili Campos Miranda y se llevará a cabo del 10 al 16 de julio con una gran cantidad de artistas y eventos.
De acuerdo con lo narrado por el cronista de Playa del Carmen, Raymundo Tineo Celaya, fue María del Socorro Gómez quien trajo una imagen de la virgen de Guadalupe en el lejano 1968 a esta villa de pescadores para que fuera la patrona del pueblo, lo que dio origen a la Feria del Carmen.
Esta vallisoletana se encontraba en lo que hoy es Playa del Carmen debido a que parte de la población de dicha localidad yucateca fue trasladada a la zona debido a las afectaciones causadas por el huracán “Beulah”.
María del Socorro fue además quien instaló el primer restaurante de la localidad, en lo que ahora es la Quinta Avenida, por donde se ubica la terminal del ADO.
No había un sitio concreto para realizar las primeras Ferias del Carmen. Podían ser en la playa, en las viviendas de los pescadores o en el parque Fundadores. Se rezaba el rosario, pero también se cantaba, había vaquerías y por supuesto, se bebía.
Así fue la fiesta durante un par de décadas, hasta que las autoridades asumieron el control y la organización de la Feria del Carmen. Para entonces ya era 1987, asegura el cronista. Y el evento crecipo junto con la localidad.
Mucha gente iba y venía de esta villa de pescadores. Quienes provenían de varios lugares, como Veracruz, empezaron a pasar unos meses al año y volvían a su lugar de origen hasta que empezaron a construir sus palapas y casas. Fue así como el pueblo fue creciendo hasta convertirse en este gran destino turístico que atrae a miles de visitantes cada año.
Es además un lugar lleno de tradiciones, una de las cuales es la Feria del Carmen, cuya edición 2024 ya ha sido confirmada por las autoridades municipales encabezadas por Lili Campos.